Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

Cuando despertó Trinidad

12/29/2013

0 Comments

 
Juan Antonio Borrego

TRINIDAD, Sancti Spíritus.— Con el país cortado en dos; libres Fomento, Cabaiguán, Guayos y Placetas y asediados Yaguajay y Santa Clara, todo parecía indicar que la rendición de Trinidad sería cuestión de rutina para las tropas del Directorio Revolucionario 13 de Marzo que se aproximaban a la legendaria villa por el Circuito Sur.

Pero las fuerzas rebeldes bajo el mando d-el Comandante Faure Chomón Mediavilla entran en combate desde el 27 de diciembre y no es hasta el día 30 que se produce la caída definitiva de la plaza, luego de que una parte de la soldadesca batistiana se rindiera y otra huyera en desbandada hacia el puerto de Casilda, donde aguardaba una fragata del Distrito Naval del Sur.

En el intento por tomar la ciudad caen los jóvenes revolucionarios: Manolito Solano, Ernesto Valdés Muñoz, Antonio Jamil Duménigo y Anselmo Rodríguez, pero el ímpetu de los asaltantes no lo detienen, ni el bombardeo de la aviación enemiga, ni la defensa inútil de los sitiados.

Ya en posesión de Trinidad, los rebeldes que no eran de la zona descubren una urbe como detenida en el tiempo, arruinada por la pobreza y el olvido de los políticos de la República, que incluso se mantuvo incomunicada por carretera hasta mediados de los años 50.

"Nunca un sistema político hizo tanto por Trinidad como la Revolución", ha sostenido más de una vez el museólogo y estudioso del patrimonio local Víctor Echenagusía Peña, especialista de la Oficina del Conservador y considerado como una de las voces imprescindibles en la salvaguarda del legado arquitectónico e inmaterial heredado de los tiempos de la colonia.

Enrolada por estos días en la celebración de su medio milenio y en la fiesta por los 55 años de su liberación, la ciudad, incluida junto al Valle de los Ingenios en la lista del Patrimonio Mundial desde 1988, ha recibido los beneficios de un programa de mejoramiento extendido a las principales instituciones de la cultura: parques, plazas, calles y fachadas del centro histórico.

A más de 40 millones de pesos asciende el funcionamiento de las labores ejecutadas en los últimos tiempos en el municipio, a propósito de la celebración, la mayor parte destinado a viales de montaña o interiores, obras del turismo, rehabilitación hidráulica y preservación del patrimonio.

GRANMA

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us