Allende: golpe a la esperanza* Laura Bécquer Paseiro "Este martes se produjo en Chile un sangriento golpe de Estado con el que las Fuerzas Armadas fascistas del país culminaron la escalada sediciosa que se inició meses atrás. El golpe de Estado se caracterizó por su salvajismo y por la represión inmediata que han desatado los mandos castrenses en el país, luego de apoderarse del poder". De esta forma Granma anuncia a sus lectores el miércoles 12 de septiembre sobre la asonada golpista contra el presidente constitucional de Chile, Salvador Allende. En la portada aparecen publicados varios despachos cablegráficos de agencias de prensa capitalistas, sobre versiones no confirmadas aún de la muerte del Presidente, junto con detalles de la confusa situación en la nación sudamericana. Así, los lectores conocen del criminal bombardeo de los aviones, tanques y fuerzas terrestres contra el Palacio de La Moneda; del allanamiento violento a las emisoras de radio de la Unidad Popular, y contra aquellos medios de comunicación que suministran información no proporcionada por los golpistas; y de las cada vez más amenazantes proclamas contrarrevolucionarias de la Junta Militar. Son publicadas además dos notas del Gobierno Revolucionario cubano denunciando la violencia perpetrada contra la sede de la Embajada cubana en Santiago de Chile, y los sucesos con la embarcación Playa Larga. Estos hechos son calificados por el Gobierno cubano de "inadmisible violación de las normas internacionales". Las últimas palabras pronunciadas por Allende cuando se dirige al país, también se encuentran en la edición de ese día: "Defenderé con mi vida la autoridad que el pueblo me entregó". *Con motivo del aniversario 40 del Golpe de Estado en Chile, Granma rememora la cobertura de esos días de septiembre de 1973. GRANMA
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Archives
April 2016
|