Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

La memoria no se borra de golpe

9/14/2013

0 Comments

 
Chile

CAMILO VILLA JUICA

Septiembre es dulce y agraz para el pueblo chileno. Un día 18 del año 1810 se constituyó la Primera Junta Nacional de Gobierno, acontecimiento que inició el llamado periodo de independencia y es celebrado como las fiestas patrias. La bandera tricolor de la nación se multiplica por miles, cubriendo de rojo, blanco y azul las siempre grises ciudades chilenas. Para coronar los festejos, el día 19 los militares desfilan por el céntrico Parque O’Higgins de Santiago: es el Día de las Glorias del Ejército, y los soldados muestran sus fusiles y sus aviones de combate, mismas armas con las que hace 40 años, a punta de sangre y fuego, derrocaron al Presidente constitucionalmente electo: Salvador Allende Gossens.

Picture
Fedora Lagos.
Picture
Carlos Ayress.
El 11 de septiembre de 1973 fue la fatídica fecha. El sueño de un país más justo e igualitario quedó reducido a escombros junto al Palacio de La Moneda, y la sangre del presidente y su gente tiñó para siempre a la nación de vergüenza, rabia y dolor.

Miles fueron asesinados, miles desaparecidos, miles torturados. Los que corrieron "mejor suerte" fueron exonerados, mientras otros muchos partieron al exilio. El mundo abrió sus puertas a un pueblo que se atrevió a soñar y fue despertado bruscamente por la alarma infame de los poderosos de siempre.

Cuba no vaciló un minuto en cobijar a aquellos que se vieron obligados a abandonar su patria. Muchos acá murieron, muchos volvieron, otros aún viven en la Isla.

Fedora Lagos tenía 12 años cuando el golpe de Estado y 13 cuando dejó el país; sus padres eran comunistas. Partió junto a su familia con destino a Rumanía, pero al cabo de cinco años volaron a Cuba, donde hasta el día de hoy Fedora hace su vida. "Dolor, tristeza, injusticia, asesinato. El golpe militar eso fue", afirma conmovida la chilena, que hoy se siente tan cubana como el que más.

"Yo vivía en un mundo de fantasía, mi vida era jugar, divertirme, reír, pero ese día mi vida se derrumbó. Vi a mis padres tristes, veías cómo quemaban nuestros libros, veías muertos en las calles tapados con periódicos, peor que en las películas más terribles", recuerda sobre el nefasto día del golpe.

Una tragedia hizo que Fedora viniera a la Isla, pero hoy, y sin jamás olvidar su historia, ha sabido salir adelante. De profesión ingeniera, tiene su casa en La Habana y sus hijos son cubanos. Luchó por la liberación de Nicaragua y El Salvador, y se considera una mujer feliz, pese a estar a miles de kilómetros del resto de su familia, que retornó a tierras sureñas.

Su compatriota Carlos Ayress también decidió quedarse en Cuba. Para la fecha del golpe, Tato, como lo llaman sus cercanos, era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y por consecuencia, fue apresado y torturado. Recuerda el 11 de septiembre de 1973 como "el día más oscuro de Chile", pues acabaron con un presidente "que lo representaba todo".

Mientras Tato estuvo detenido, además de recibir incontables golpes, le aplicaron corriente eléctrica por todo su cuerpo. Fue derivado a distintos centros de torturas, hasta que luego de su liberación, llegó a la Isla en 1977.

Hoy, el autor del libro Sobrevivientes, publicado en el 2009 por la Editorial de Ciencias Sociales, reconoce que el pueblo chileno, pese al peligro siempre inminente, no estaba preparado para un golpe de Estado. "Pecamos de ingenuos", se lamenta Tato.

A 40 años del golpe, los chilenos de Chile y del mundo recuerdan al presidente Allende y su proyecto de la vía chilena al socialismo, y les retumba en sus cabezas, como si fuera ayer, el último discurso del mártir: "... Y se abrirán las grandes Alamedas, por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor... "

GRANMA

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us