Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

Victoria de la tenacidad

12/24/2013

0 Comments

 
Toma de Sagua de Tánamo 

Después de varios días de intensos combates y heroica resistencia, las fuerzas rebeldes alcanzaron el triunfo

Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.— La toma de Sagua de Tánamo por fuerzas del II Frente Oriental "Frank País", el 24 de diciembre de 1958, sigue acaparando la atención del historiador José Abreu Cardet, quien considera que el suceso devino resumen exitoso de la Operación Sagua-Cayo Mambí, en la que fue necesario vencer con arrojo y habilidad diversos obstáculos.

Picture
FOTO de archivo. Sagua de Tánamo, después de los bombardeos.
Con un mapa de la antigua provincia de Oriente desplegado sobre la mesa de trabajo, explica que las tropas del tirano Batista contaban con más de 140 hombres entre efectivos del Ejército, la Guardia Rural y elementos paramilitares, quienes se desconcentraron y establecieron 13 puntos de resistencia, "casi todos en lugares altos, lo que es muy apreciado para la defensa". Su centro principal era el Ayuntamiento, hoy sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

"Los hombres de la Columna 19 José Tey, al mando del Comandante Belarmino Castilla, y de la Columna 17 Abel Santamaría, con el Comandante Enrique Lussón al frente, actuaron en conjunto: dividieron progresivamente a los batistianos y los obligaron a concentrarse en el Ayuntamiento, fueron casi ocho días con sus noches", recalca con la intención de de-mostrar la envergadura de la confrontación.

Sobre las rutas del viejo mapa, describe los movimientos de los dos refuerzos que el enemigo envió. "En ambas ocasiones partieron de Cayo Mambí. Este era un sitio que siempre preocupó a los rebeldes, porque le daba al adversario la posibilidad de desembarcar fuerzas frescas en cualquier momento. Entonces la situación impuso la vigilancia permanente y la contención de todo intento de avance del ejército de Batista hacia la ciudad de Sagua, lo que se logró mediante emboscadas bien organizadas en puntos claves-".

Picture
Foto del autor. José Abreu: “La cooperación entre las fuerzas rebeldes fue decisiva para la victoria”.
En cambio, la modesta Fuerza Aérea del II Frente Oriental "Frank País", realizó dos misiones desde sus aeródromos militares y arrojó una bomba sobre el centro de resistencia del Ayuntamiento. El piloto fue el capitán Silva Tablada, caído años después, durante la batalla de Playa Girón.

Abreu reconoce que el enemigo opuso tenaz resistencia, aunque finalmente se rindió, entregó las armas y abandonó la ciudad de acuerdo con la palabra dada por los rebeldes victoriosos.

Además de detallar elementos de sus investigaciones, recomienda consultar otras fuentes, entre ellas el libro titulado Columna 19 "José Tey", elaborado por la Comisión de Historia de esa Unidad y editado en 1982 con prólogo del General de Ejército Raúl Castro.

El colectivo de autores de la obra hace numerosas reflexiones sobre los heroicos acontecimientos; plantea: "El número de bajas sufridas por la tropa rebelde —21 muertos y muchos heridos— son prueba del heroísmo con que combatieron e indican también cómo la victoria contra las fuerzas de la tiranía se logró a un alto costo".

En cuanto al saldo final, aseveran: "Desde el punto de vista de los resultados político-m-i-litares, la Operación Sagua-Cayo Mambí y la victoria obtenida allí, permitieron la liberación total de una extensa zona del país. Al mismo tiempo, con el numeroso armamento y parque capturados, la Columna 19 se fortaleció y reorganizó para actuar sobre Mayarí, de acuerdo con la orden del Comandante en Jefe Fidel Castro (...)".

El fin de la tiranía era inevitable ante la audacia, inteligencia y tenacidad del Ejército Rebelde apoyado por el pueblo, que en Sagua asumió una actitud heroica al soportar los bárbaros ataques de la aviación, colaboró en la organización de puestos médicos, atendió heridos, ofreció informaciones y dio todo tipo de apoyo logístico a partir de sus posibilidades.

GRANMA

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us