Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

Mensaje de Antonio Guerrero – Un correo de Enrique

11/16/2012

0 Comments

 
Queridos amigos:

Decido compartir con ustedes este escrito de Enrique de la Puente, trabajador del aeropuerto de Santiago de Cuba. Es un testimonio de lo que se ha hecho y se está haciendo por ese heroico pueblo, con el apoyo de trabajadores de todo el país y de la ayuda material de amigos del mundo.

Enrique es ingeniero eléctrico. Llego al aeropuerto recién graduado, a finales de los 80, si mal no recuerdo, buscando trabajo. Había una plaza que se había abierto en el departamento que yo dirigía. Nos entrevistamos y di de inmediato mi visto bueno. Compartimos juntos todo el período de ampliación y remodelación del aeropuerto. No tuvimos nunca horas para trabajar. Todos los problemas eran de todos.

Hemos mantenido un estrecho vínculo durante estos años de prisión. De hecho, es quien mejor me ha ido actualizando de todos los sucesos gratos y no gratos del aeropuerto.

Cinco abrazos, muy especialmente a todo el colectivo vanguardia del aeropuerto Antonio Maceo.

¡Venceremos!

Tony Guerrero Rodríguez
16 de noviembre de 2012
Prisión Federal de Marianna

*******************************
Querido hermano Tony:

Acabo de leer un email tuyo dedicado a nosotros, y voy a tratar de darte una idea más aproximada de las huellas de Sandy; yo me incorporé como a las 2 de la tarde del 25 y lo primero fue poner en marcha una caprichosa planta que no quiso arrancar con nadie más, pero que se mantuvo como única fuente de energía por más de 48 horas continuas, hasta que logramos poner en funcionamiento otros grupos mayores que sufrieron daños más graves. Luego reparé y puse en servicio el sistema de balizaje lumínico, operando manual porque el remoto se afectó junto con la torre de control, ya con eso logramos la vitalidad necesaria para operar a menos de 12 horas del paso del meteoro, luego los compañeros de comunicaciones pusieron en servicio las radio ayudas, incluyendo el ILS que no sufrió mucho; poco a poco hemos ido normalizando esos servicios.

Los daños en la terminal fueron enormes, tanto que cuando me preguntaban que cómo quedó el aeropuerto yo les decía a las personas que no había aeropuerto, todo estaba destruido, todos los cristales de la fachada sur, del nivel 0.00 se afectaron, igual que muchos del nivel +3.72 de la primera etapa, el área técnica no perdió ni un solo cristal, el salón de protocolo perdió una puerta y algunas ventanas; en la fachada norte, fue menor el daño, por supuesto al fallar la fachada el viento arrasó casi todo el falso techo de los salones, con las paredes divisorias y con los muebles…

El comedor obrero, los almacenes de los alrededores, todas las instalaciones de la antigua BTA, incluyendo el hangar, todas las naves, se quedaron prácticamente sin una teja… El hangar es lo más llamativo, recordarás que tenía los laterales de fibro [cemento?], todo eso despareció, quedó la estructura de hierro limpia; las naves de transporte y almacenes, quedaron sin techo casi todas.

Lo más triste y desolador fue ver los árboles: en todo el kilómetro quedaron unos tres o cuatro en pie, sin hojas, varias luminarias del parqueo en el suelo; arrancó y se llevó bien lejos la caseta de una planta eléctrica, que arrancó de su anclaje y volcó dos metros más allá, arrancó la caseta de chequeo de los trabajadores y volcó el equipo de RX… en fin, tremendo desastre, pero eso fue el 25 en la madrugada, yo me incorporé el mismo 25, otros más tarde y algunos más temprano, y en pocos días ya el cambio era notable, ya hoy 15 la diferencia es enorme, lo más importante es que estamos empeñados en tener un aeropuerto más bonito y más funcional que el que destruyó Sandy, han declarado el trabajo aquí de Hazaña Laboral, realmente ha sido una proeza: todos los trabajadores han participado, se organizaron brigadas, una con nuestras bellas mujeres y tres de hombres y, a puro esfuerzo, hemos ido avanzando. Luego se incorporaron muchos compañeros, entre ellos de HOG, HAV, CMW, etc., además de varias brigadas especializadas de otras provincias.

Todavía falta mucho por hacer, pero ya tenemos resultados, todo el mundo lo dice, yo especialmente que cuando entré ese 25 ¡casi se me salen las lágrimas por tanta destrucción! En mi casa tuve algunas afectaciones que pasaron a segundo plano al ver mi otra casa como estaba, el domingo pasado fue que pude poner unas tejas en el techo de mi cuarto para recuperarlo un poco, hemos trabajado sin descanso, incluyendo una jornada en que estuve 37 horas sin salir de aquí, luego de una anterior de 16, mucho trabajo, pero siempre con satisfacción y orgullo.

La torre de control todavía está en un local provisional, porque aprovechamos para hacerle una remodelación que estaba en los planes desde hacía tiempo, se están quitando los viejos techos, para ponerle uno solo nuevo y más duradero, el faro del aeródromo que no sufrió, pero ya está algo anticuado lo vamos a cambiar, ya estaba en el país, como ya te dije antes, lo vamos a hacer más bonito y más funcional que antes.

El presidente del IACC [Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba] al ver el esfuerzo y los resultados de los trabajadores de la aviación en Santiago de Cuba ha dicho que a partir de ahora él va a ser el padrino de este aeropuerto. Tengo que mencionar la solidaridad de los trabajadores del sistema de otras provincias, que han mandado de todo, especialmente agua y meriendas elaboradas entre otras cosas, porque los primeros días no había local para hacer nada.

Hoy se está trabajando en el falso techo y la iluminación del comedor obrero que ya tiene un bello techo rojo, igual que el almacén de víveres y los almacenes de la BTA, se termina el falso techo del salón de salidas internacionales, ya los salones nacionales están terminados, igual que el área de tráfico, faltan los aleros norte y sur de la terminal, y otros detalles; el plan es terminar todo antes del 30 de noviembre.

Como puedes ver la desolación y la tristeza la convertimos en estímulo para trabajar, ha sido y sigue siendo duro pero vamos ganando la batalla, todos los días empezamos a las 8 de la mañana y salimos a las 6 de la tarde cuando se puede, porque ayer me fui a la casa a las 12 de la noche, trabajando en el control remoto que estamos poniendo nuevo, hoy estoy de OGO [Oficial de Guardia Operativa], y mañana me espera una larga jornada también, pero vale la pena.

Cuídate mucho, y recibe un fuerte abrazo,

Enrique

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    November 2014
    September 2014
    July 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    May 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us