El coloquio : « Los cinco prisioneros cubanos en Estados Unidos, el terrorismo y el derecho internacional » reunió el sábado a 4 de junio de 2011 a unos cuantos abogados, juristas franceses y europeos, así como a parlamentarios y varias asociaciones, con el objetivo de estudiar las dimensiones jurídicas y geopolíticas en el caso de los Cinco Cubanos y de los actos de terrorismo organizados desde hace varias decenas de años contra Cuba desde el territorio de Estados Unidos. Esas cuestiones van mucho más allá del mero marco bilateral del conflicto entre Cuba y Estados Unidos y concierne a los miembros de la comunidad internacional, entre ellos Francia.
Luis Posada Carriles, de origen cubana, autor intelectual del atentado contra el avión civil de Cubana de Aviación en 1976 (73 muertos, ningún superviviente) y de atentados con explosivos contra instalaciones turísticas de La Habana en 1997, nunca fue juzgado y está actualmente viviendo libremente en Estados Unidos. En vano pide Venezuela su extradición. Además, el bloqueo impuesto desde 1961 por la administración norte-americana es el pricipal elemento constitutivo de lo que se puede llamar un terrorismo económico. En cambio, por haber tratado de reunir informaciones en Miami, sobre los organizadores de los atentados contra Cuba, cinco agentes cubanos, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labaniño Salázar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort y René González Sehwerert han sido detenidos y continuan encarcelados desde hace ahora casi 13 años en Estados Unidos. 13 años de violaciones no sólo del derecho norte-americano (5° y 6° enmiendas de la Constitución estadounidense) sino también del derecho internacional (reglas del juicio equitativo) como lo denuncian su defensa, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Amnesty International y numerosas organizaciones de juristas por el mundo. Los análisis de los abogados presentes en nuestro coloquio concluyeron que la negación de la justicia de Estados Unidos de garantizar a los Cubanos un juicio justo e imparcial muestra que esta justicia es el rehen de la política norte-americana para con Cuba. El terrorismo, según la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, es una amenaza a la paz y la seguridad internacionales y este año es el del balance de las acciones de la Estrategia Antiterrorista Mundial de la ONU. Francia es miembro del Comité de lucha contra el terrorismo, creado por la Resolución 1373. El terrorismo ha de ser combatido por toda la comunidad internacional y les toca a los Estados que más recursos tienen, una responsabilidad específica. Con esa óptica, nos dirigimos a los parlamentarios franceses para que aborden, con sus colegas de otros paises y particularmente de Estados Unidos, la cuestión del terrorismo contra Cuba y del juicio injusto y parcial contra los Cinco Cubanos agentes antiterroristas. Les pedimos también que intervengan para que Francia presente esas cuestiones ante el Comité de lucha contra el terrorismo. Paris, 4 de junio de 2011
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Voices for the FiveArchives
May 2016
|