UNA HISTORIA QUE DEBÍA CONTARSE Ricardo Alarcón de Quesada La editorial canadiense Fernwood Publishing acaba de publicar "Lo Que Hay Del Otro Lado Del Mar- La Verdadera Historia De Los Cinco Cubanos", el libro más completo hasta ahora disponible en ingles sobre un tema al que los norteamericanos apenas han tenido acceso: el caso de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, los patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo. Como parte del llamado internacional para denunciar con múltiples acciones los 15 años de injusto arresto de los 5 Cubanos, el Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos ha organizado una gira por la Costa Este de los EE.UU. con el autor canadiense Stephen Kimber quien presentará su nuevo libro "Lo que hay del otro lado del Mar-La Verdadera Historia de los Cinco Cubanos." El libro es el resultado de un extenso trabajo de investigación que incluyó la revisión por parte del autor de más de 20.000 páginas de registros judiciales del caso más largo en la historia de Estados Unidos, escrito con una narrativa clara y objetiva. Stephen Kimber es profesor de periodismo en la Universidad de King en Halifax y un editor y escritor galardonado. El estilo adoptado por Kimber para este libro es fascinante desde la primera a la última página, ya que lleva al lector a través de los episodios y conflictos previos a la detención de los Cinco. Demuestra que el caso de los Cinco es parte integral de la relación agresiva de Estados Unidos hacia Cuba, y que justamente por ello se ha ocultado completamente al público estadounidense. Del 11 al 17 de septiembre Kimber disertará sobre su libro ante diferentes audiencias de Estados Unidos en Washington DC, Maryland, Nueva York (Manhattan y Brooklyn) y en Boston donde lo acompañará el prestigioso lingüista americano, filósofo y politólogo Noam Chomsky. Una segunda gira se llevará a cabo en la Costa Oeste a principios de noviembre. "Lo que hay del otro lado del Mar" representa una herramienta de vital importancia para explicar el caso de los 5 Cubanos, especialmente para aquellos que nunca han escuchado sobre ellos. El objetivo de la gira es llegar a nuevas audiencias y generar interés para que más personas se sumen a la campaña por la libertad de los Cinco y se pueda poner fin a esta larga injusticia. AGENDA Y LUGARES DONDE SE HARÁN LAS PRESENTACIONES DE STEPHEN KIMBER Miércoles 11 de Septiembre Hora: 6:30 pm Lugar: Busboys & Poets Dirección: 2021 14th Street NW Washington, DC Jueves 12 de Septiembre Hora: 7:00 pm Lugar: Owen Brown Community Association Dirección: 6800 Cradlerock Way Columbia, MD Sábado 14 de Septiembre Hora: 4:00 pm Lugar: BookCourt Dirección: 163 Court Street Brooklyn, New York Domingo 15 de Septiembre Hora: 5:00 pm Lugar: Centro para Estudios Cubanos Espacio de Arte Cubano Dirección: 231 West 29 St Ciudad de Nueva York Presentación del libro e Inauguración de la exposición de pinturas de Antonio Guerrero, uno de los 5 Cubanos titulada "Yo me muero como viví". La exposición incluye 15 acuarelas que reflejan los 17 meses en celdas de aislamiento máximo cuando fueron detenidos, y marcan el décimo quinto aniversario del arresto de los 5 Cubanos. Martes 17 de Septiembre Hora: 6:00 pm Lugar: Massachusetts Institute of Technology (MIT) Dirección: 77 Massachusetts Ave, Cambridge, MA. Sala Sera Anunciada Los libros estarán disponibles en todas las presentaciones
Haga Clic aqui para adquirir una copia del libro de Stephen Kimber Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Voices for the FiveArchives
May 2016
|