Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

2012: año para el que EEUU vaticinó el derrumbe financiero de Cuba

6/23/2012

0 Comments

 
cubainformacion.tv
Basado en un texto de Omar Pérez Salomón en el blog La pupila insomne

Cuba rompe pronóstico de cable filtrado por Wikileaks

Omar Pérez Salomón - Blog La pupila insomne.- El cable número 248021,  fechado en febrero de 2010, de la autoría de Jonathan Farrar, jefe dela Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana en ese momento, y que fuera  filtrado por Wikileaks, sugiere que dada su situación económica,  Cuba carece de recursos para sobrevivir más de dos años.

El documento relata las opiniones de varios diplomáticos durante un desayuno ofrecido por un diplomático estadounidense, donde se menciona que “todos concuerdan en que Cuba podría sobrevivir este año sin cambios sustanciales de política; pero la situación financiera podría volverse fatal dentro de dos o tres años y podría ser insolvente en 2011. El grupo se mostró pesimista sobre la posibilidad de una reforma económica ‘importante’ en la isla”.

Me imagino la desilusión de los representantes dela Secciónde Intereses de Estados Unidos y de algunas embajadas europeas enLa Habana, al constatar que transcurridos casi seis meses del año 2012, Cuba avanza en la actualización de su modelo económico.

A pesar de las pérdidas por las variaciones de precios en las exportaciones y las importaciones del país; las fuertes restricciones en las posibilidades de obtención de financiamiento externo; el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que dura más de medio siglo y se ha recrudecido con la administración Obama; las pérdidas de más de 20 mil millones de dólares ocasionados por huracanes y la sequía en los últimos 12 años, y los problemas internos que afectan la eficiencia económica, la economía cubana se desarrolla a un ritmo que permitirá alcanzar un crecimiento de 3,4% en el PIB al cierre del año.

En el turismo crecen en un 5,2% los visitantes internacionales hasta abril, con relación a igual período del año pasado; el desempleo está por debajo del 4% y en el presupuesto del actual año, el gobierno cubano destina 17 mil 347 millones 800 mil pesos a Educación, Salud y otras necesidades sociales.

Lo que molesta al imperio y sus aliados europeos, es que mientras Europa se cae en pedazos por las consecuencias de la crisis económica, y Obama se tambalea en el trono por la pésima conducción de la economía norteamericana, Cuba se atreva a perfeccionar su sistema socialista y actualizar su modelo económico sin aceptar presiones externas e injerencias en sus asuntos internos, rompiendo el pronóstico de Farrar y compañía.

cubainformacion.tv

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    ​
    Visit the Toronto Forum on Cuba YouTube channel

    Archives

    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    September 2014
    April 2014
    March 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    June 2010


    RSS Feed


  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us