Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

September 12th, 2010: 12 Years of Injustice - Free the Cuban Five

9/12/2010

1 Comment

 
Read the report on the September 12, 2010 activity.
1 Comment
wilkie delgado correa link
9/24/2010 01:04:34 am

SIEMPRE QUEDARÁ EN PIE LA VERDAD INCONMOVIBLE DE 5 HÉROES PRESOS QUE DESCORAZONA AL IMPERIO

WILKIE DELGADO CORREA
Un 12 de setiembre fatídico de 1998, hace doce años, se inició la tragedia de la prisión injusta para cinco hombres excepcionales que jamás han merecido ni merecerían pasar por esa experiencia angustiante que se soporta, atendiendo a las circunstancias de la vida y la maldad prevaleciente en personas, sistemas y gobiernos dados, en este caso en los Estados Unidos, con la dignidad inquebrantable de los verdaderos héroes, que asumen el deber como la razón de sus vidas y están dispuestos, por lo tanto, a vivir o morir abrazados indefectiblemente a ese escudo de la condición humana superior.
Son el relevo de los grandes prisioneros de la historia, que las Naciones Unidas tuvieron el gesto justiciero de reconocer en la figura de Nelson Mandela, inicialmente estigmatizado como terrorista y luego reconocido con el Premio Nobel de Paz, y hoy y siempre un representante genuino de la lucha por la libertad, igualdad y fraternidad de las razas, su pueblo multiétnico y demás pueblos del mundo.
Este suceso de la prisión de los cinco cubanos, tuvo la connotación noticiosa, en Miami y más allá de ella, de acontecimiento morboso, espeluznante, inaudito y de sorpresa amenazadora, ya que la presencia de unos supuestos espías en suelo norteamericano procedentes de Cuba, gozaba de todos los condimentos necesarios para subvertir la realidad, y convertir en execrable, un acto justificado y plausible proveniente de una nación sometida a los más canallescos actos de terrorismo y agresiones que serían capaces de enriquecer los relatos de “las mil y una noches”.
Por azar de la historia, se resaltó con ello, que un siglo atrás, en 1898, se produjo la artera intervención norteamericana en la guerra de independencia de Cuba contra España, y comenzó así a transcurrir el periodo de convertir en realidad el viejo sueño americano, concebido a inicios de siglo, de apoderarse de Cuba. De aquellos padres soñadores de maleficios imperiales de otros tiempos son más que tataranietos, son palio y arqueo nietos, los personajes de origen norteamericano o cubano que mantienen idénticas ambiciones expansionistas contra Cuba, y lo han materializado con acciones terroristas y genocidas que han quedado en evidencia ante la conciencia mundial.
De manera que, no se extrañe nadie, que la detención, enjuiciamiento, condenas, recursos de apelaciones adversos y medidas carcelarias infames contra Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón, sean consecuencia de una historia tan longeva que ha contado con generaciones de protagonistas frustrados, ya enterradas en el muladar de la historia, y cuyos nietos de esta época pretenden mantener vivas las apetencias y, a la vez, ejercer la venganza contra los cinco patriotas presos, ya que no lo han podido lograr contra su patria, a la cual han querido aherrojar y encadenar a la égida estadounidense.
Hace doce años que los cinco Héroes cubanos permanecen presos, gracias a la deshonrosa actuación del gobierno y los sistemas policial y judicial de los Estados Unidos. Hace doce años que padecen las brutales represalias que ocasionalmente han querido descargar contra ellos. Hace doce años que se les viola los derechos fundamentales como prisioneros. Hace doce años que un muro de silencio de la gran prensa les niega la resonancia que debe tener uno de los casos judiciales más trascendentes e injustos celebrados en los Estados Unidos. Hace doce años que las visitas de sus familiares han estado sometidas a regímenes especiales, arbitrarios y sin sustento moral ni legal. Hace doce años, dos de los prisioneros, Gerardo y René, tienen prohibidas las visitas de sus respectivas esposas, Adriana y Olga, aduciendo para ello razones de seguridad nacional. ¡Pobrecito, débil y desvalido Estados Unidos que teme, porque pondría en peligro su seguridad y existencia misma como nación, la presencia de dos mujeres con la misión estricta de visitar a sus esposos presos injustamente en cárceles de alta seguridad!
¿Dónde está el espíritu humanitario y cristiano que se supone sea el sustento de la sociedad norteamericana, y cuyos gobernantes deben representarla? ¿En qué razones, risibles, estúpidas e irracionales, se basan las explicaciones y declaraciones de los funcionarios norteamericanos para denegar las visas a Adriana y Olga para visitar a sus esposos prisioneros en tierras del imperio más poderoso de la historia? ¿Dónde puede encontrarse la credi

Reply

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed


    Archives

    October 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    November 2012
    September 2012
    July 2012
    April 2012
    March 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    March 2011
    February 2011
    October 2010
    September 2010
    April 2010


  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us