Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

¿Cómo era José Martí?

1/1/2013

0 Comments

 
Picture
Enrique Collazo lo describe como un hombre "... pequeño de cuerpo, delgado; tenía en su ser encarnado el movimiento; grande y vario su talento, veía pronto y alcanzaba mucho su cerebro; fino por temperamento, luchador inteligente y tenaz que había viajado mucho; conocía el mundo y sus hombres; siendo excesivamente irascible y absolutista, dominaba siempre su carácter convirtiéndose en un hombre amable, cariñoso, atento, dispuesto siempre a sufrir por los demás; apoyo del débil, maestro del ignorante, protector y padre cariñoso de los que sufrían; aristócrata por sus gustos, hábitos y costumbres, llevó la democracia hasta el límite. Era muy nervioso, un hombre ardilla; quería andar tan de prisa como su pensamiento, lo que no era posible".

Martí, apunta Gonzalo de Quesada y Miranda, era de vestir modesto pero pulcro. Su traje y su corbata eran negros, en símbolo de luto por la Patria esclava. Usaba también un anillo de hierro hecho de un pedazo de cadena que llevó cuando era el preso 113 en que estaba grabada la palabra Cuba. Se destacaba por su amabilidad, por sus modales, por su verbo y su mirada.

Su amor por los niños era en él una cualidad especial. Encontraba gran placer en escribir para ellos, contarles de las maravillas de la naturaleza, y narrarles anécdotas y episodios de las luchas de los próceres de nuestra América.

Trabajador infatigable, la magnitud de su obra escrita, la belleza de su extenso epistolario. Sus escritos revolucionarios, sus versos, sus discursos, su intenso peregrinar patriótico lo sitúan entre los excepcionales hombres de su tiempo. Orador brillante, estremecía el auditorio por el profundo contenido de sus palabras, que cortaban el aire como tajo de machete, logrando despertar en todos una admiración que agigantaba su figura y provocaban en el público emociones que adornaban las caras en muchas ocasiones con lágrimas de amor y orgullo que hacían vibrar los corazones cubanos.

Su resquebrajada salud motivada por las huellas del presidio no le impiden cumplir con su deber. Logra con esfuerzo, resistencia y sacrificio, sobreponerse constantemente a las limitaciones que le imponía su propia vida, de lo que es ejemplo, la proeza extraordinaria que realiza entre espinales y pedregales, vadeando ríos y escalando montañas en la manigua redentora luego de una tortuosa travesía en bote hacia las costas cubanas en abril de 1895.

Patriota de sobresalientes cualidades entre las que el valor, el desinterés, la dignidad, la fidelidad y el optimismo alcanzan límites infinitos, no descansa en su ardiente tarea de emancipación de Cuba la que siempre tendrá dentro de su gran patria americana, un destacado lugar.

Intelectual integral por sus firmes posiciones en defensa de los mejores valores de la cultura universal y especialmente la de nuestra América. Por el estilo incomparable de sus escritos, traducciones, poemas, críticas artístico-literarias, y por la valentía en su labor periodística se le reconoce no solo como un hombre extremadamente culto, sino como un intelectual comprometido con su causa.

Revolucionario convencido de sus ideales, de inclaudicables principios y de una proyección ideológica sin comparación en el continente logra por su sensibilidad y aguda visión política vislumbrar el peligro imperialista que se cierne sobre nuestras tierras y con sus incuestionables dotes de organizador y guía funda un Partido para la acción, un Partido de firmes bases patrióticas e internacionalistas: el Partido Revolucionario Cubano.

Hombre en su sentido más universal, alcanzó las fronteras de lo mejor de lo humano. Su altísima moral, su decoro, su sincero sentido de la amistad, su honor, su carácter, su honradez a toda prueba y su ejemplar conducta tanto pública como privada lo convierten en un Modelo para todas las generaciones de cubanos. Así fue, es y será para siempre, el Autor Intelectual del Asalto al Cuartel Moncada, nuestro Héroe Nacional, el Apóstol de nuestra Patria: José Martí. (Tomado de Apuntes Biográficos, de la multimedia Sistema José Martí)

GRANMA


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us