Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

El cruce de la trocha de Mariel a Majana

3/17/2011

0 Comments

 
Raquel Marrero Yanes

Cuando Antonio Maceo y Máximo Gómez decidieron extender la guerra contra el colonialismo español al extremo más occidental de la Isla, tenían conciencia de que se interpondrían disímiles obstáculos que harían complejo el empeño; entre ellos estaba la trocha militar de Mariel a Majana, en el occidente del país.

Picture
La columna invasora, con el general Antonio Maceo al frente, había acampado el 14 de marzo de 1896 en las inmediaciones de Batabanó, en la provincia de La Habana. Al amanecer salieron en marcha para hacer alto en el ingenio Peñalver, situado en las cercanías del centro de operaciones de las columnas españolas.

Luego tomaron rumbo al Oeste, con el resuelto propósito de pasar a la provincia de Pinar del Río, para activar las operaciones contra Weyler.

Al iniciar la marcha el día 15, el general Maceo al frente de los invasores forzó el paso de la trocha militar de Mariel a Majana.

Los españoles supieron —según los partes militares—, "que el 15 de marzo de 1896, Maceo anda por lo límites de las provincias de La Habana y Pinar del Río, y que allí están no sé cuántas columnas. El 16, que Maceo no pudo entrar en Vuelta Abajo... ; el 17, que Maceo no podía entrar en Pinar del Río y entró en efecto... ".

Según los hechos narrados por José Luciano Franco, uno de los más relevantes biógrafos del Titán de Bronce, el día 15 el grueso de la columna invasora y, especialmente, los escuadrones flanqueadores, tuvieron que abrirse paso, a viva fuerza, entre las líneas españolas establecidas en el potrero Waterloo y las fábricas del ingenio Neptuno, que intentaron cerrar el paso del Ejército Libertador con vivo fuego combinado de artillería y fusilería.

El general Maceo, con su genial capacidad táctica, venció el obstáculo colocado expresamente en Neptuno para hacerle retroceder, y una vez más penetraba en Pinar del Río, sin grandes quebrantos, con apenas cinco muertos y 28 heridos. Solamente no pudo cruzar la línea un escuadrón que cubría la retaguardia, pero, al día siguiente, al amanecer, pasó la línea divisoria, y dando un rodeo, se reunió al cuerpo principal.

En un mes, Maceo había dado 20 combates a las tropas de Weyler, en las provincias de La Habana y Matanzas, tomando cuatro pueblos, y atacando por órdenes suyas todos los caseríos y villorrios de los alrededores de la capital de la Isla, interrumpiendo seriamente sus comunicaciones e infligiendo un rudo golpe a los alardes y planes weylerianos, que se desmoronaban como frágiles castillos de naipes.

Una vez más, las fuerzas cubanas resultaban indetenibles. No habían barreras capaces de impedir el logro de su máxima aspiración: la independencia.

GRANMA

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us