Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

El Médico del Moncada

1/11/2013

0 Comments

 
Picture
Ventura de Jesús

En su histórico alegato de autodefensa el 16 de octubre de 1953, Fidel se refirió con demoledora sencillez al médico mártir del Moncada, a quien los sicarios batistianos segaron la vida el día en que cumplía 41 años de edad.

"El primer prisionero asesinado fue nuestro médico Mario Muñoz que no llevaba armas ni uniformes y vestía su bata de galeno, un hombre generoso y competente que hubiera atendido con la misma devoción, tanto al adversario como al amigo herido. En el camino del hospital civil al cuartel le dieron un tiro por la espalda y allí lo dejaron tendido boca abajo en un charco de sangre".

Cuentan que en horas de la madrugada, a escaso tiempo del asalto, el revolucionario vio al líder del movimiento 26 de Julio y se fundió con él en un abrazo. El doctor Muñoz dijo a Fidel: "¡Qué fecha has escogido! Hoy cumplo 41 años, y los pongo en tus manos... ".

INFUNDÍA RESPETO Y ADMIRACIÓN

El doctor Mario Muñoz Monroy se hizo querer de todos los que le conocieron, especialmente en su pueblo natal, Colón. En el municipio matancero se erigió, al servicio del pueblo, el primer hospital construido completamente por la Revolución a raíz del triunfo y que lleva su glorioso nombre.

Aquí se puede fácilmente seguir los trazos indelebles de su vida, a quien todos llamaron El Médico del Moncada, y que por orden explícita de Fidel no participó como combatiente en los sucesos del 26 de Julio de 1953.

Gente como él infunden respeto y admiración, destaca Carlos Manuel González Quintana, historiador de la ciudad. "Llama la atención la madera de líder que tenía y su sentido de la honestidad, atributos que se hicieron visibles desde temprana edad y que alguna vez destacó Heriberta Martínez, quien fuera su maestra en la escuela primaria".

Para Carlos Manuel González también es reveladora la personalidad multifacética de Mario. "Dominaba varias ramas de la ciencia y la técnica. Era aficionado a todo lo que significaba progreso para la sociedad humana. En sus ratos libres practicaba el pilotaje de aviones pequeños, era un ferviente radioaficionado, le gustaba la fotografía y la filmación de películas. Durante su juventud jugó baloncesto, luego practicaría pelota, natación y pesca".

Su sobrino Roberto Muñoz, quien contaba once meses de nacido cuando los sucesos del Moncada, cuenta que la muerte de su tío marcó a toda la familia. "Para mis abuelos Marciliano y Catalina fue un golpe demoledor. Yo lo recuerdo con la alegría entrañable con la cual siempre hablaba mi padre, y agradecido por el ejemplo que nos dejó. Era un hombre que rechazaba la injusticia, contrario a todo lo mal hecho y exigente consigo mismo".

TEMPRANAS INQUIETUDES REVOLUCIONARIAS

Nada condensa mejor la vida de este revolucionario que los relatos de los investigadores Míriam Hernández y Eduardo Marrero, quienes lograron recoger los pasajes más significativos de su vida y acción a través de una búsqueda en diversas fuentes y que aparecen en el libro El Médico del Moncada, editado por Ediciones Verde Olivo en el 2000.

Significan que, entre otros méritos, Mario Muñoz estaba señalado por su buen corazón, su exquisita sensibilidad como profesional de la medicina y su amor por la familia, en especial por sus dos hijas.

"Resulta difícil desligar su vida íntima y familiar de la profesional y revolucionaria. Ellas se complementan, nos ofrecen al ser real, sin mistificaciones, y brindan el carácter y las razones de su actuación.

"Creció recibiendo y dando afecto. Amó entrañablemente a su madre. Igual sentimiento lo unió al padre, a quien ayudaba en el estudio fotográfico casi a diario a pesar de sus múltiples responsabilidades.

"La estricta educación familiar y su aplicación forjaron un carácter incorruptible y rebelde ante cualquier injusticia o violación de los principios morales dentro de los cuales se formó, pero su carácter serio y a veces intempestivo, se adecuaba con naturalidad y cubanía a las más disímiles situaciones".

RECUERDO INDESTRUCTIBLE

La casa donde vivió sus últimos años y desde donde partió hacia Santiago de Cuba, conocida como la Casa de los Mártires del Moncada es un sitio que hace indestructible el recuerdo de Mario. Según Alfredo Ramos García, director de la institución cultural, allí se exhiben en tres salas colecciones de piezas que abarcan la vida y obra de Muñoz Monroy y otros matanceros mártires de la gesta.

El inmueble inspira sentimientos nobles y fascina sobre todo a los más pequeños que acuden frecuentemente a la casa para conocer algo más sobre el Médico del Moncada, uno de los hijos más queridos de Colón y de Cuba.

GRANMA


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us