Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

El primer combate de Pino del Agua - 17 de septiembre de 1957

9/17/2012

0 Comments

 
El análisis del combate mostraba que, si bien había sido un éxito político y militar, nuestras deficiencias eran enormes. El factor sorpresa debía haber sido aprovechado a fondo para así aniquilar a los ocupantes de los tres primeros vehículos; además, después de iniciado el combate se había dado una falsa orden de retirada que hizo perder el control de la gente y su ardor combativo y hubo poca decisión para tomar los vehículos, defendidos por pocos soldados, luego nos expusimos innecesariamente quedándonos una noche en el aserrío y la retirada definitiva se produjo con bastante desorden. Todo esto indicaba la necesidad imperiosa de mejorar la preparación combativa y la disciplina de nuestra tropa, tarea a la que nos dimos en los días siguientes.

Así valoró el Che en su libro Pasajes de la guerra revolucionaria los resultados del combate escenificado en Pino del Agua, el 17 de septiembre de 1957, con el cual se reafirmaba que el Ejército Rebelde no solamente había alcanzado su "mayoría de edad" sino que además se erigía con fuerza en una organización guerrillera de altos y nobles propósitos políticos, apoyada en una respetable estrategia y táctica militar.

Tras la batalla del Hombrito, Fidel decidió realizar una acción en Pino del Agua, aserrío de la Sierra Maestra poblado por cerca de 200 habitantes. El plan de Fidel se concebía con el objeto de tomar alguna guarnición pequeña del lugar en caso que la hubiere y, en caso contrario, hacer acto de presencia y seguir él con el resto de la Columna 1 hacia la zona de Chivirico. El Che, en tanto, se emboscaría en el caserío, en espera de tropas batistianas, que seguramente irían allí al enterarse del paso de las fuerzas rebeldes. Los casquitos realizarían una demostración de fuerza en el lugar la cual borraría —según ellos— el gran efecto revolucionario que siempre provocaba la presencia de los guerrilleros de la Sierra.

Siete días aproximadamente estuvieron el Che y sus hombres emboscados, cuando llegó el convoy militar batistiano compuesto por cinco camiones, que trasladaban a igual número de oficiales y 119 soldados, pertenecientes a la Compañía "E" del batallón de infantería aerotransportada del puesto de mando de Bayamo.

Tras las incidencias que narra el Che, el saldo final del combate de Pino del Agua demostró con creces el exitoso desempeño de las tropas rebeldes: se ocuparon al enemigo tres vehículos, que ante la imposibilidad de llevárselo, fueron incendiados, una ametralladora de trípode con su parque, un fusil ametralladora y seis fusiles Garand.

El Che subraya en su narración que se distinguieron en este combate el teniente Efigenio Ameijeiras, el capitán Lalo Sardiñas, el capitán Víctor Mora, el teniente Antonio López y su escuadra, el entonces soldado Dermidio Escalona y el también soldado Arquímedes Fonseca.

Las tropas rebeldes sufrieron tan solo dos bajas: el soldado Arquímedes Fonseca, a quien un balazo había traspasado su mano, y al cual se le otorgó una ametralladora de trípode, en mérito a su valor en el combate, y la pérdida lamentable de José de la Cruz que, por su afición a cantar décimas, había recibido de parte de sus compañeros el epíteto de "el ruiseñor de la Maestra".

GRANMA

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us