Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

El soldado de Girón

4/19/2012

0 Comments

 
DILBERT REYES RODRÍGUEZ

Girón puede revivirse de distintos modos. Si hablaran, hasta el diente de perro, la arena de las playas y los mangles aún en pie, pudieran narrar aquellos días de abril.

Picture
Juan Collada y Orlando Pérez. Fotos del autor
Pero la historia también necesita orden, y como esas horas terribles y gloriosas fueron solo 72 gracias a la pericia militar, los anales de la gesta encuentran testimonios más útiles en los estrategas que guiaron al pueblo armado; desde los "fogueados" en la Sierra, hasta los oficiales estrenados y graduados en la Ciénaga.

Sin embargo, hay algo diferente en las vivencias del hombre sin grados; ese que en masa consumó el triunfo.

Hay otra pasión en sus palabras, una expresión distinta de la rabia después de los bombardeos, una emoción peculiar cuando cuenta la movilización y el apuro incontenible por chocar de frente con el invasor, un dolor húmedo y palpable al recordar al amigo asesinado por la metralla, una franqueza admirable al decir de los sustos y, por qué no, del miedo natural y humano... y hay hasta un brillo singular del rostro al concluir narrando el desenfreno feliz tras la victoria.

Por eso, 51 años después, también nos procuramos tales historias. Intencionalmente las buscamos, incluso bien lejos de Girón, en la provincia de Granma, y fue imposible registrarlas todas. Es que Girón fue una batalla de Cuba entera.

RECUERDOS A RETAZOS

Para algunos soldados hubo heroísmos que trascendieron las acciones de guerra. Si no, ¿por qué el bayamés Amílkar Polanco, tan pronto se enteró del desembarco, interrumpió el velorio de su hermano asesinado por bandidos en Pinar del Río, y partió para Managua, a sumarse a su puesto del Ejército Rebelde?

"El 10 de abril mataron a Heberto. Estaba en el velorio en la finca de mis padres, en la Sierra Maestra, cuando un vecino me habló de la invasión y sin pensarlo partí en una guagua. ¿Había mejor manera de vengar a mi hermano que defendiendo a la patria de sus enemigos?"

La modestia lo sacó de su historia para hablar de otros soldados: "Como Verdecia, de Pilón, que fue el primero en levantar la mano cuando Fidel pidió un voluntario para parlamentar con los mercenarios sobre la entrega de campesinos rehenes y el cadáver de una niña".

Juan Collada llegó a Girón también en las filas del Ejército Rebelde, y aunque tenía experiencia de la clandestinidad en Bayamo, afirma que conoció la verdadera cara de la guerra en el central Australia, "al toparme los compañeros muertos, heridos, mutilados, los quemados por el NAPALM, quienes a pesar de la carne ardida llegaban sin llorar y nos gritaban ¡Patria o Muerte! ¡Acaben con ellos!

"Y qué decir de los muchachitos de la base Granma, que operaban las ametralladoras cuatro bocas. Confieso que al ver esos niños de 14 y 15 años, dudé de una respuesta firme a la hora cero.

"Cuando llegó el primer B-26 enemigo, demoraron en disparar y pensé ‘ya les dio miedo’; pero solo esperaban un acercamiento mayor, y cuando los tuvieron casi sobre sus cabezas abrieron fuego. Se batieron con tal temeridad y puntería, que al segundo sobrevuelo lo impactaron y derribaron. Fue una tremenda lección de valor", afirmó Collada.

Del batallón de la Policía, Roberto Serguera exalta los pocos metros que los separaron del enemigo en un tiroteo donde se veían las caras. "El mismo Gallego (José Ramón Fernández) y la gente que nos recibió en la playa nos tildaron de locos. Pero es que no había alternativa entre el mar, el diente ‘e perro y los manglares. La orden era avanzar a toda costa, y eso hicimos.

"El soldado sabía la necesidad urgente de vencer y rápido. Por eso nadie dio un paso atrás, ni aun con los morteros cayendo sobre nuestras cabezas y matando varios compañeros".

Por último topamos con Orlando Pérez y uno de esos recuerdos atizados por la alegría del triunfo.

"Lo revelé 36 años después. A la medianoche del primero de mayo de 1961, todavía con los recuerdos apostados en el tercer cerco tendido a los mercenarios dispersos, yo fui el que inició entre los milicianos un largo tiroteo al aire, para celebrar el día de los obreros y la reciente victoria de Girón.

"Tiré un peine de ametralladora que se generalizó rápido. Hubo milicianos que se quedaron con una bala. Claro, como muchachito al fin, después no sabía dónde meterme, y hasta humo de tabaco le eché al cañón para enmascarar. Nadie me echó pa’lante y eso me salvó de un castigo. Pero ya dije, nos duró mucho tiempo la euforia de la victoria y el orgullo de haber participado en ella".

¿Cuántas voces cubanas podrán replicar historias personales de rabia y ganas de justicia, de arrojo y hazañas, de dolor y alegría final? ¿Cuántos pasajes no narrados, archivados más de medio siglo por hombres sin nombres públicos?

El soldado de Girón fue un héroe multiplicado y, como ocurre cuando la batalla es justa, su nombre no es otro sino Pueblo.

GRANMA

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us