Toronto Forum on Cuba
  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us

History

Choose from the Archives on the right!

Humboldt 7

4/20/2012

0 Comments

 
20 de abril de 1957

La tarde del 20 de abril de 1957, víctimas de una cobarde delación, fueron asesinados brutalmente en Humboldt 7, Fructuoso Rodríguez, Joe Westbrook, José Machado y Juan Pedro Carbó Serviá.

Este crimen que ejemplifica elocuentemente la bestialidad y cobardía de los sicarios de la tiranía batistiana, alcanza relieve histórico por el valor de los hombres caídos aquel día, quienes eran parte de la vanguardia universitaria.

Fructuoso, Joe, "Machadito" y Carbó Serviá, desde el hacer revolucionario de sus cortas vidas, constituyen un ejemplo para la juventud de hoy.

Joe Westbrook poseía una extraordinaria sensibilidad humana, era profundamente martiano, y conjugaba en sí pensamiento y acción, que se reflejan, claramente, con la misma serenidad con que reacciona ante la brutalidad policiaca, cuando logró alojarse en una vivienda vecina del propio edificio y cuando llegan los chacales, él mismo calma a la señora de la casa, y con sangre fría abre la puerta, a sabiendas de que será asesinado.

Tras el Golpe del 10 de marzo, Joe se vinculó al movimiento Nacionalista Revolucionario del profesor Rafael García Bárcena. Ya matriculado en la Escuela de Ciencias Sociales y Derecho Administrativo de la Universidad de la Habana, colaboró en el "Frente Cívico de Mujeres Martianas". Posteriormente, junto a otros jóvenes, se dio a la tarea de unificar las fuerzas revolucionarias de la Universidad, periodo durante el cual, a la par que realizaba continuas reuniones y otras actividades, tenía que eludir la persecución policial. En 1955 fue fundador del Directorio Revolucionario, del que fue dirigente hasta su muerte. Estuvo presente tras la firma de la Carta de México, entre Fidel y José Antonio. Participó en la acción de Radio Reloj aquel 13 de marzo.

Fructuoso Rodríguez, el de la pupila "quieta y brava" fue, junto a José Antonio, uno de los líderes más destacados de la Universidad de la Habana. Siendo alumno del Instituto del Vedado se le expulsó por su oposición a las maniobras de los corrompidos dirigentes estudiantiles. En 1951 Fructuoso ingresó a la Facultad de Agronomía de la Universidad de la Habana. Sus primeras actividades insurreccionales las desarrolló en la organización del profesor García Bárcena. En los años 1954 y 55 realizó una intensa actividad con distintos grupos y en diferentes acciones. El 2 de diciembre de 1955 fue herido en la cabeza, al agredir la policía una manifestación de protesta. Fue fundador y dirigente nacional del Directorio Estudiantil. Estuvo en México, en ocasión de la firma de la Carta de México.

Al regresar a Cuba pasó a la clandestinidad. Participó en el asalto a Radio Reloj. Al morir José Antonio, lo sustituyó como presidente de la FEU y secretario general del Directorio Revolucionario.

José Machado "Machadito" poseía un extraordinario valor y serenidad ante el peligro, que puso de manifiesto, una vez más, en el asalto al Palacio Presidencial, como lo narrara el comandante Faure Chomón: "Al retirarse por las escaleras, los proyectiles de lo que parecía un arma de grueso calibre arrancaban pedazos de pared al paso de nuestros compañeros. En unión de los compañeros que quedaban en la planta baja se inició la retirada. Al tomar en distintas direcciones, a Machadito se le perdió Carbó por lo que volvió a entrar en el palacio a buscarlo. "Machadito" fue un verdadero héroe del asalto a Palacio. Se retiró con Evelio Prieto y otros compañeros por Monserrate, disparando a diestra y siniestra", a pesar de haber sido herido.

"Machadito" había nacido en Manzanillo; por dirigir una huelga estudiantil fue expulsado del Instituto de Segunda Enseñanza de esta ciudad. Matriculó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la Habana en 1952. Fue fundador y dirigente del Directorio Revolucionario. Estuvo presente cuando se firmó la Carta de México.

Juan Pedro Carbó Serviá se graduó de médico veterinario en 1953, con uno de los mejores expedientes. Fue gravemente herido en la manifestación del 7 de diciembre de 1955. Participó en numerosas acciones contra la dictadura. Fue fundador y dirigente del Directorio Revolucionario. Estuvo presente cuando se firmó la Carta de México. Participó en el ataque al Palacio, y fue herido en un pie. Veinte días antes de ocurrir la masacre de Humboldt, se le planteó que saliera del país, pero rehusó manifestando rotundamente: "Creo que mi obligación es quedarme hasta el final".

Aquel 20 de abril de 1957, alrededor de las 5 de la tarde, el asesino Esteban Ventura y otros connotados criminales del régimen comenzaron a romper violentamente el apartamento de Humboldt 7 donde se encontraban aquellos cuatro jóvenes. Momentos después fueron salvajemente masacrados Pero aquello no bastaba a las bestias de la tiranía, que arrastraron por los pelos los cadáveres hasta la esquina de la calle, ante la indignación de los vecinos del lugar.

Al año siguiente, el 20 de abril de 1958, en una acción revolucionaria preparada como homenaje a los caídos en Humboldt 7, moría heroicamente el joven combatiente Mario Reguera "Reguerita".

El pueblo recuerda con cariño y con respeto la memoria de estos jóvenes decididos y valientes que han legado a las generaciones futuras un ejemplo imperecedero.

GRANMA

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed



    Archives

    April 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

  • HOME
  • TFC
  • Campaigns
  • Events
  • News
  • Feeds
  • Multimedia
    • Galleries
    • Online Publications
    • Audio
    • Video
  • Links
  • Archives
    • The Cuban Five
    • Fidel's Reflections Archive
  • Contact Us